El Descenso de Orfeo
La historia del descenso de Orfeo al inframundo para salvar a su amada Eurídice, es la trágica historia de un amor que luchó contra viento y marea. Este mito es uno de los más bellos y tristes de la mitología griega. Como ya hemos contado en La Vida es Arte, Orfeo,…
La Ausencia de la Sonrisa
Mirando hacia atrás en la historia del arte, se puede observar que personajes retratados tienen expresiones bastante serias y casi nunca sonríen. Uno podría pensar que una de las razones por las que nuestros antepasados evitaron sonreír fue para no mostrar e inmortalizar sus dientes en mal estado en un…
Amor Sagrado, amor profano
Flora es la diosa romana de las plantas con flores, especialmente las que dan fruto. La primavera, por supuesto, es su estación, y ella tiene elementos de una Diosa del Amor, con sus atributos acompañantes de fertilidad, sexo y floración. Ella es bastante anciana y los sabinos le dieron el…
Las Gracias
El carácter y la naturaleza de las Gracias o Caritas, están suficientemente expresados por los nombres que llevan: fueron concebidas como las diosas que daban alegría festiva y realzaban los placeres de la vida mediante el refinamiento y la dulzura. Por lo tanto, se les atribuye la gracia y la…
Ninfa secuestrada por un Fauno
Hay pinturas que no pueden pasar inadvertidas. Ya hemos publicado otras obras de Alexandre Cabanel, uno de los grandes artistas franceses del siglo XIX. Su trabajo muestra originalidad y sinceridad, junto con un profundo sentido de respeto por el gran arte del pasado. Su dibujo es preciso y elegante, expresivo…
El círculo de Paolo y Francesca
Dante cuenta en el Canto quinto de la Divina Comedia la historia de Paolo y Francesca, amantes tan célebres y desafortunados como Eloísa y Abelardo o Romeo y Julieta, de quienes ya hemos hablado en La Vida es Arte. Francesca da Rimini se enamoró de Paolo Malatesta, con cuyo hermano…