Las Meninas: El Enigma de Diego Velázquez
- Detalles
- Pinturas
- 3117
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
El solitario marinero se recuesta junto al apacible mar, pero rocas esconden secretos muy bien guardados. Hay calma, sí, pero esta sólo antecede a la tormenta.
Las blancas espumas besan sus labios, el agua como amante seductora lo acaricia con cuidado, percibe que se desliza, hasta el fondo, suave, sin voluntad. El solo piensa en amar, e irremediablemente se hunde en el mar.
La Venus durmiente también conocida como Venus de Dresden, es una pintura, realizada entre 1507 y 1510 por el pintor veneciano Giorgione, y posteriormente tras la muerte de estos la obra, completada por Tiziano.
La obra, definida como el símbolo de la feminidad y la sensualidad, ha sido objeto de inspiración de numerosos artistas como Rubens, Ingres y Édouard Manet.
Ingres afirmaba, que desde Raphael, el arte ha ido en la dirección equivocada, lo que significa que su misión es continuar desde el nivel que ha alcanzado el clasicismo. Esta posición suscitó algunas preguntas de sus colegas, y también de la sociedad: las pinturas de Ingres a veces parecían demasiado francas, a veces muy diferentes tipológicamente entre sí. Glorificó la estética, la belleza de rostros y escenas.
El inframundo, era el reino de Hades, un lugar
poblado de almas en pena, del que se han tejido grandes historias en la antigüedad. El Hades estaba gobernado por el dios que le daba nombre a este lugar. Hades era hermano de Zeus y Poseidón. A los tres se les habían asignado vastos dominios y en el reparto a Hades le tocó el Inframundo. Este vasto dominio, estaba recorrido por cinco ríos, con características únicas.
Página 89 de 105
La historia de Judith y Holofernes proviene del libro deuterocanónico de Judith en la Biblia. En este relato, Judith, una viuda hebrea de gran belleza y valentía, vive en una ciudad sitiada por el...
Leer más… Judith con la cabeza de Holofernes de Cristofano...
En el siglo II d.C., el astrónomo greco-egipcio Ptolomeo, compiló una lista de las 48 constelaciones conocidas en ese momento. Su tratado, conocido como el Almagest, sería utilizado por eruditos...
En la Florencia de 1837, bajo la luz dorada del atardecer, Lorenzo Bartolini, escultor de alma inquieta, trabajaba febrilmente en su taller de Borgo Pinti. El mármol blanco, traído de las canteras de...
Esta casi de mas, comenzar diciendo que el David es la obra máxima de Michelangelo Buonarroti, es además una de las mas grandes esculturas de todos los tiempos. El David pronto se convirtió en el...
Durante milenios, las Pléyades, también conocidas como las Siete Hermanas han sido inmortalizadas en el famoso cúmulo estelar del mismo nombre, han sido objeto de asombro y fascinación en todo el...