Los Hilos del Destino
- Detalles
- Pinturas
- 764
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
En lo alto de la Catedral de Parma, donde el aire se vuelve incienso y el silencio palpita con pasos antiguos, hay un cielo que no pertenece a la tierra. No es el firmamento azul ni el dorado mosaico bizantino: es un torbellino ardiente de luz, un remolino de almas emergiendo al horizonte eterno. Allí, La Asunción de la Virgen, pintada por Antonio Allegri, llamado Correggio, no solo decora una cúpula… la abre. La desgarra hacia lo infinito.
Leer más… La Asunción de la Virgen de Correggio: del pincel al cielo
Podemos afirmar con certeza que no hay mareas sin luna, ni Edipo sin Electra. Ya hemos explorado el drama de Edipo en este espacio, y hoy volvemos nuestra mirada hacia la hermana que aguarda, que conspira, que siente. Electra — hija de Agamenón y Clitemnestra — es la presencia silenciosa que habita el vacío dejado por la tragedia patriarcal.
Entre las grandes joyas del Renacimiento italiano, la pintura mitológica destacó como un género que se extendió con rapidez por las cortes europeas. Un ejemplo representativo es El rapto de Ganímedes (1604), una obra atribuida a Antonio Allegri da Correggio. Esta pintura forma parte de un ciclo sobre los amores de Júpiter, realizado para el duque de Mantua, y su historia está entrelazada con la aristocracia europea y su gusto por el arte clásico. En este artículo, exploraremos la obra en profundidad, su significado, su contexto histórico y su impacto en el desarrollo del arte en Europa.
La Madonna Sixtina, creada entre 1513 y 1514 por el maestro renacentista Rafael Sanzio, es una obra que ha traspasado los límites del tiempo y la religión para convertirse en un icono universal de belleza y espiritualidad. La pintura fue encargada por el papa Julio II para el monasterio de San Sixto en Piacenza, como un tributo personal. Julio II pertenecía a la poderosa familia Della Rovere, y a través de esta obra buscaba honrar a su familia y la devoción religiosa. La pieza fue realizada para ser parte del altar mayor de la iglesia del monasterio, lugar que se convirtió en su hogar durante dos siglos.
Página 5 de 110
Señoras y Señores, su majestad Eugène Delacroix, amo y Señor del Romanticismo, y esta, una de sus mejores obras. Un artista que puede transformar una matanza en una obra de arte inigualable. Ya...
La obra "Mujer con una concha" de William-Adolphe Bouguereau, cuyo título original en francés es "Femme à la Coquille" (1871), es una de las pinturas más representativas del virtuosismo técnico y la...
Leer más… Mujer con una concha de William-Adolphe Bouguereau
Hilas y las ninfas es una pintura de John William Waterhouse dentro de su ciclo dedicado a la mitología griega. Pintado en 1896, en la actualidad el cuadro se encuentra en la Manchester Art Gallery....
Le Printemps de la Vie (La Primavera de la Vida) de Antonio Giovanni Lanzirotti, es una exquisita escultura en mármol que captura la delicadeza y el éxtasis de la juventud. La figura central es una...
Madre de los gemelos divinos Apolo y Artemisa, encarna el sufrimiento de la mujer acosada por la envidia, pero también la grandeza de quien gesta en su vientre el sol y la luna. Su historia es un...