La tentación de la vestal, atribuida a Antonio Rossetti (1819-1889), es una escultura emblemática del siglo XIX que captura un momento cargado de dramatismo y simbolismo. Antonio Rossetti fue un escultor italiano del Romanticismo, conocido por su virtuosismo técnico y su capacidad para expresar emociones complejas en mármol. La escultura representa una vestal, una sacerdotisa de Vesta en la Antigua Roma, enfrentando un momento de profunda tentación emocional o espiritual.
En sus orígenes, Roma era una pequeña ciudad poblada por una mayoría masculina, por lo que el rey Rómulo organizó un evento deportivo en honor a Neptuno, dios del mar, e invitó a los habitantes de los pueblos vecinos. Muchos acudieron al evento y los sabinos fueron junto con sus familias, incluyendo a su rey Tito Tácio. Pero les esperaba una gran sorpresa. El espectáculo dio comienzo con una señal que indicó a los romanos el rapto de las mujeres Sabinas.
Página 8 de 26