La Caida de Adán y Eva
- Detalles
- Pinturas
- 2390
Todos de alguna manera fuimos expulsados del paraíso. Toda la humanidad. Desde Adán y Eva, comenzó con sufrimiento, miseria, privaciones y muerte. Al menos eso es lo que dicen la Biblia y el...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
El Inframundo griego, ese reino silencioso donde reinaba Hades con su severa majestad, era un lugar de misterio y temor, pero también de símbolos que la mitología cargó de significados eternos. No era simplemente un espacio sombrío: era un universo completo, con leyes propias, guardianes implacables y paisajes que ningún mortal podía ver sin estremecerse. Allí se extendían llanuras grises y cavernas interminables, y lo atravesaban cinco ríos que lo definían, cada uno con un carácter único, como venas de un mundo invisible.
El cine no solo ha sido una ventana a la imaginación, también ha funcionado como un espejo anticipado del porvenir. Muchas veces, las películas nos mostraron inventos y tecnologías que parecían imposibles… hasta que décadas después se volvieron parte de nuestra vida cotidiana. En esta nota exploraremos cinco obras clásicas del cine que, con intuición visionaria, predijeron avances tecnológicos que hoy consideramos normales: desde la inteligencia artificial hasta los teléfonos móviles.
Botticelli trazó un jardín que no existe en la tierra ni en el cielo, sino en el umbral entre ambos. Ese jardín es La Primavera, y en él, como un eco multiplicado, resuena el rostro de Simonetta Vespucci, la mujer que los florentinos llamaban la más bella de todas y a la que el pintor rindió un culto más cercano a la mitología que a la carne.
Leer más… Los rostros de Simonetta en La Primavera de Botticelli
Hablar de Vincent van Gogh es hablar de un hombre que convirtió la pintura en un espejo ardiente de su alma. Entre todas sus obras, hay una serie que brilla con luz propia y que se ha convertido en un símbolo universal de belleza, fuerza y fragilidad: Los girasoles. No es un único cuadro, sino un conjunto de variaciones que, juntas, forman una sinfonía pictórica donde el amarillo se convierte en protagonista absoluto. Y es precisamente allí, en esos pétalos incandescentes, donde podemos leer a Van Gogh en estado puro.
Leer más… Los Girasoles de Van Gogh: la eternidad hecha color
Página 8 de 109
Todos de alguna manera fuimos expulsados del paraíso. Toda la humanidad. Desde Adán y Eva, comenzó con sufrimiento, miseria, privaciones y muerte. Al menos eso es lo que dicen la Biblia y el...
Varias fuentes sugieren que el punto de partida del Juicio de París fue la Boda de Peleo y Tetis. Peleo fue un destacado héroe de la antigua Grecia, mientras que Tetis era una nereida, una ninfa...
El Poderoso icono de la mitología clásica, Medusa, representa la criatura maligna por excelencia. Con su belleza sedujo a Poseidón y despertó los celos de Atenea, que transformó sus cabellos dorados en...
Afrodita en la mitología griega era considerada la encarnación de la virgen, la madre y la anciana soltera. No tiene sentido mucho sentido el hecho que representara los tres personajes al mismo...
En las profundidades del mito griego, la historia de Orfeo y Eurídice se erige como una de las más conmovedoras y épicas narraciones de amor y tragedia. Orfeo, hijo de la musa Calíope, era un poeta y...