La Deseada Primavera
- Detalles
- Pinturas
- 3772

En los talleres de Florencia, donde los genios del Renacimiento forjaban obras inmortales, nació una creación que capturaría la esencia misma de la primavera y los misterios del renacer. Era la mano...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
Hablar de Antonio Allegri da Correggio (1489–1534) es hablar de un mago de la pintura. Nacido en una pequeña ciudad del norte de Italia que le dio su nombre, Correggio no fue el artista más conocido de su tiempo, ni se codeó con papas y emperadores como Miguel Ángel o Rafael. Pero logró algo extraordinario: reinventar el modo en que miramos los techos y las cúpulas, y sembrar una semilla que florecería un siglo más tarde en el esplendor del Barroco.
Hablar de Alexandre Cabanel (1823–1889) es sumergirse en el corazón del arte académico del siglo XIX. Fue el pintor que encarnó como pocos la estética de la belleza idealizada, el refinamiento, la perfección técnica y el brillo de la pintura francesa en tiempos del Segundo Imperio. Sus obras son, al mismo tiempo, símbolo de un arte que dominó salones oficiales y academias, y testimonio de un estilo que sería desafiado por la ola de modernidad de los impresionistas.
La humanidad nació en el alba de un paraíso que ya no existe. Dos seres, hechos de polvo y de aliento divino, caminaron entre árboles donde la luz era perfecta y el aire no conocía sombra. Adán y Eva, los primeros, los únicos, los que en su piel llevaban aún la tibieza reciente de la mano creadora. Fueron concebidos para la eternidad, pero eligieron el conocimiento, y en ese gesto, cargado de deseo y de insumisión, sellaron el destino de todos sus hijos.
Ofelia, es en la clásica obra Hamlet de Shakespeare, es uno de los personajes femeninos que menos aparecen en la obra del autor, pero sin embargo eres la mas interesante e importante con respecto a las relaciones de género actuales. En un momento en que las mujeres luchan por establecer su posición en el siglo XXI, Ofelia le habla directamente a esta generación de su difícil situación, que aún no se ha resuelto.
Página 8 de 109
En los talleres de Florencia, donde los genios del Renacimiento forjaban obras inmortales, nació una creación que capturaría la esencia misma de la primavera y los misterios del renacer. Era la mano...
El Nymphaeum, Ninfeo era un antiguo santuario griego y romano consagrado a las ninfas acuáticas. El nombre, aunque originalmente denota una gruta natural con manantiales y arroyos, tradicionalmente considerada el...
Durante milenios, las Pléyades, también conocidas como las Siete Hermanas han sido inmortalizadas en el famoso cúmulo estelar del mismo nombre, han sido objeto de asombro y fascinación en todo el...
Una brisa suave susurra entre los árboles en un claro de bosque iluminado por la cálida luz del sol de primavera. Este escenario idílico es la esencia capturada en mármol por Giovanni Maria Benzoni en su...
Esta casi de mas, comenzar diciendo que el David es la obra máxima de Michelangelo Buonarroti, es además una de las mas grandes esculturas de todos los tiempos. El David pronto se convirtió en el...