Icaro. El Ultimo Vuelo
- Detalles
- Pinturas
- 2466
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
En una cala secreta, donde el mar besa suavemente las rocas y las grutas susurran los secretos del abismo, una sirena de cabellos como llamas reposa en la orilla. Su mirada está perdida en un peine de nácar, reflejo de su soledad eterna. Cuenta la leyenda que quien escuche su canto quedará hechizado por siempre, condenado a buscar la belleza inalcanzable del océano en todo lo que ve. Pero hoy, ella canta para sí misma, añorando un amor que nunca ha conocido y quizás nunca conocerá.
La sirena de Waterhouse, con su cola de pez y su piel pálida como la espuma, es una criatura de dualidad. En su voz, hay la promesa de la eternidad y la melancolía de la soledad. Los marineros que han oído su canto cuentan historias de naufragios y sueños rotos.
Soy Edipo, hijo de Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas. Mi vida, desde su inicio, estuvo marcada por el sello inquebrantable del destino. Una profecía sombría pendía sobre mi cabeza antes de mi nacimiento: estaba destinado a matar a mi padre y casarme con mi madre. En un desesperado intento por evitar lo inevitable, mis padres ordenaron que me abandonaran en el monte Citerón, con los tobillos atravesados y atados. Pero el destino es inexorable y siempre encuentra su camino.
El pastor encargado de abandonarme no tuvo el corazón para cumplir la orden completamente y me entregó a un pastor corintio. Este, a su vez, me llevó al rey Pólibo y la reina Mérope de Corinto, quienes me criaron como su propio hijo. Fui educado como un príncipe, ignorante de mi verdadero origen y de la terrible profecía que me rodeaba.
Un día, el dios Apolo, embriagado por su propio orgullo y recientemente victorioso sobre la serpiente Pitón, se encontró con Eros, el dios del amor. Apolo, en su arrogancia, se burló de Eros y de sus flechas, diciendo que sus propios logros eran mucho más grandiosos.
Página 64 de 110
Alguna vez seguramente te habrás preguntado qué significan los dos símbolos qué representan a la mujer y a mujer. Representando dos planetas, hierro, cobre y un par de dioses olímpicos, los símbolos...
La bañista de Valpinçon o La gran bañista es un cuadro del pintor francés Dominique Ingres, antecedente de El Baño Turco del mismo autor como ya hemos comentado en La Vida es Arte. Ingres cultivó el...
Vincent van Gogh no pintaba colores: los vivía. Entre todos ellos, el amarillo era su sol, su risa, su grito y su desesperación. Ese color, que para muchos es simplemente un tono cálido y alegre, en...
Existe, en el firmamento de la mitología, una constelación de figuras cuya luz no radica en el poder destructor o en la gloria marcial, sino en la sutil, pero esencial, vibración de lo amable y lo...
Charles Francis Fuller fue un destacado escultor británico no demasiado conocido. Se trasladó desde las Islas hasta Florencia para establecerse definitivamente y allí fue pupilo del escultor...
En las profundidades del mito griego, la historia de Orfeo y Eurídice se erige como una de las más conmovedoras y épicas narraciones de amor y tragedia. Orfeo, hijo de la musa Calíope, era un poeta y...