La Danae de Artemisia
- Detalles
- Pinturas
- 3164

La pintura refleja la escena más famosa del mito de Dánae: su violación por el dios Zeus, metamorfoseado como una lluvia de oro. Un tema muy delicado para la artista, pues ella la habia sufrido en...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
Hay cuadros que no solo representan una escena; la capturan, la respiran, nos invitan a cruzar un umbral. Entre las obras maestras del Renacimiento italiano, pocas poseen la intensidad emocional y la lírica poética de la "Anunciación de Cestello" de Sandro Botticelli. Pintado en el apogeo de su carrera, alrededor de 1489-1490, este gran retablo no es una mera ilustración bíblica; es un drama psicológico, un ballet de líneas y colores, un instante congelado de la historia sagrada que resuena con una humanidad palpable.
En lo alto de la Catedral de Parma, donde el aire se vuelve incienso y el silencio palpita con pasos antiguos, hay un cielo que no pertenece a la tierra. No es el firmamento azul ni el dorado mosaico bizantino: es un torbellino ardiente de luz, un remolino de almas emergiendo al horizonte eterno. Allí, La Asunción de la Virgen, pintada por Antonio Allegri, llamado Correggio, no solo decora una cúpula… la abre. La desgarra hacia lo infinito.
Leer más… La Asunción de la Virgen de Correggio: del pincel al cielo
Podemos afirmar con certeza que no hay mareas sin luna, ni Edipo sin Electra. Ya hemos explorado el drama de Edipo en este espacio, y hoy volvemos nuestra mirada hacia la hermana que aguarda, que conspira, que siente. Electra — hija de Agamenón y Clitemnestra — es la presencia silenciosa que habita el vacío dejado por la tragedia patriarcal.
Entre las grandes joyas del Renacimiento italiano, la pintura mitológica destacó como un género que se extendió con rapidez por las cortes europeas. Un ejemplo representativo es El rapto de Ganímedes (1604), una obra atribuida a Antonio Allegri da Correggio. Esta pintura forma parte de un ciclo sobre los amores de Júpiter, realizado para el duque de Mantua, y su historia está entrelazada con la aristocracia europea y su gusto por el arte clásico. En este artículo, exploraremos la obra en profundidad, su significado, su contexto histórico y su impacto en el desarrollo del arte en Europa.
Página 3 de 109
La pintura refleja la escena más famosa del mito de Dánae: su violación por el dios Zeus, metamorfoseado como una lluvia de oro. Un tema muy delicado para la artista, pues ella la habia sufrido en...
Calisto era la hija del rey Licaón, y como princesa lo lógico es que viviera en el palacio, pero Calisto era diferente en muchos aspectos, era una ninfa virgen que vivía en los bosques, consagrada a la caza,...
El continente de Europa lleva el nombre de una mujer fenicia llamada Europa. Su madre era Telephassa. Las fuentes antiguas difieren sobre quién fue su padre: aunque según Homero, fue Fénix, ¡no debe...
En los albores de la humanidad, cuando los dioses aún caminaban entre los mortales y el Olimpo regía el destino del mundo, nació una figura cuyo nombre sería recordado a través de los siglos:...
En el vasto universo de la mitología griega, pocas figuras despiertan tanto miedo y fascinación como Medusa, la mujer que alguna vez fue hermosa y que terminó convertida en un monstruo con...
Dirce era esposa de Lycus en la mitología griega y tía de Antiope. El dios Zeus violó a Antiope, no era la primera vez, como ya te hemos contado en La Vida es Arte. Ella dio a luz a los gemelos...