Los amores de Zeus
- Detalles
- Pinturas
- 2756

ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
El solitario marinero se recuesta junto al apacible mar, pero rocas esconden secretos muy bien guardados. Hay calma, sí, pero esta sólo antecede a la tormenta.
Las blancas espumas besan sus labios, el agua como amante seductora lo acaricia con cuidado, percibe que se desliza, hasta el fondo, suave, sin voluntad. El solo piensa en amar, e irremediablemente se hunde en el mar.
La Venus durmiente también conocida como Venus de Dresden, es una pintura, realizada entre 1507 y 1510 por el pintor veneciano Giorgione, y posteriormente tras la muerte de estos la obra, completada por Tiziano.
La obra, definida como el símbolo de la feminidad y la sensualidad, ha sido objeto de inspiración de numerosos artistas como Rubens, Ingres y Édouard Manet.
Ingres afirmaba, que desde Raphael, el arte ha ido en la dirección equivocada, lo que significa que su misión es continuar desde el nivel que ha alcanzado el clasicismo. Esta posición suscitó algunas preguntas de sus colegas, y también de la sociedad: las pinturas de Ingres a veces parecían demasiado francas, a veces muy diferentes tipológicamente entre sí. Glorificó la estética, la belleza de rostros y escenas.
El inframundo, era el reino de Hades, un lugar
poblado de almas en pena, del que se han tejido grandes historias en la antigüedad. El Hades estaba gobernado por el dios que le daba nombre a este lugar. Hades era hermano de Zeus y Poseidón. A los tres se les habían asignado vastos dominios y en el reparto a Hades le tocó el Inframundo. Este vasto dominio, estaba recorrido por cinco ríos, con características únicas.
Página 92 de 109
Botticelli trazó un jardín que no existe en la tierra ni en el cielo, sino en el umbral entre ambos. Ese jardín es La Primavera, y en él, como un eco multiplicado, resuena el rostro de Simonetta...
Señoras y Señores, su majestad Eugène Delacroix, amo y Señor del Romanticismo, y esta, una de sus mejores obras. Un artista que puede transformar una matanza en una obra de arte inigualable. Ya...
En el taller silencioso de Auguste Rodin, entre bloques de mármol y polvo raso, nació una idea que desafiaba las fronteras entre lo humano y lo divino. Esa idea tuvo forma: La Mano de Dios (The Hand...
Leer más… La maravillosa desproporción del David de Miguel...