Minerva, la Diosa de la Sabiduría y el Arte
- Detalles
- Pinturas
- 1432

ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
La pintura refleja la escena más famosa del mito de Dánae: su violación por el dios Zeus, metamorfoseado como una lluvia de oro. Un tema muy delicado para la artista, pues ella la habia sufrido en su juventud. Según la mitología griega Dánae era hija de Acrisio, rey de Argos, y Eurídice, hija de Lacedemón. Decepcionado por no tener herederos varones, Acrisio consultó un oráculo para saber si esto cambiaría. El oráculo le dijo que fuese al fin de la Tierra donde sería asesinado por el hijo de su hija.
Hay infinidad de obras que se inspiraron en viejas leyendas, leyendas que para fines comerciales, fueron podadas de tal forma que casi no se reconocen, es el caso de Cenicienta. La verdadera historia de la Cenicienta tendría origen en Egipto, otros encuentran similitudes en un cuento persa de las Mil Noches y una noche, en el que en lugar de zapato, lo que lleva la joven en el pie es una pulsera de oro.
Hablar de Guillaume Seignac es entrar en un rincón fascinante del arte francés de finales del siglo XIX y principios del XX, donde la pintura académica todavía brillaba con fuerza, aunque las vanguardias ya rugían con ímpetu en París. Seignac fue un maestro que supo sostener, con elegancia y convicción, la tradición del clasicismo en un tiempo en que la modernidad lo desafiaba por todos lados. Su arte, cargado de gracia, sensualidad y una idealización que roza lo onírico, se convirtió en una suerte de puente entre el legado académico de la École des Beaux-Arts y el gusto popular por lo bello, lo armonioso, lo eterno. Y aunque por momentos quedó opacado por los grandes nombres de su época, hoy Seignac resurge con fuerza gracias a la frescura de sus lienzos, que parecen intactos, como si el tiempo no hubiera osado tocarlos.
Página 106 de 109
Esta es una "historia familiar" bastante disfuncional, como tantas otras de la mitología y cuenta sobre Adonis, una antigua figura mitológica de origen Asirio que inicialmente encarnaba el ciclo...
En las sombras de la Roma antigua, donde el honor era una corona de espinas y la virtud un yugo de hierro, nació el "ius osculi", el derecho al beso, una costumbre tan íntima como cruel. No era un...
En los confines del universo, donde los dioses antiguos tejían el destino de los mortales, nació una leyenda que aún resuena en los ecos de la eternidad. Es la historia del nacimiento mítico de...
Esta casi de mas, comenzar diciendo que el David es la obra máxima de Michelangelo Buonarroti, es además una de las mas grandes esculturas de todos los tiempos. El David pronto se convirtió en el...
En el número 57 de la Calle de Turbigo, en el 3er distrito de París, se alza una de las decoraciones de fachada más impresionantes de la capital francesa: el Ángel de Turbigo. Esta monumental obra,...